Carrera de Ciencias Políticas en República Dominicana: Formación, Programas y Perfil de la Licenciatura

Carrera De Ciencias Políticas En República Dominicana

La carrera de Ciencias Políticas en la República Dominicana ofrece una formación completa en los fundamentos teóricos, históricos, metodológicos y técnicos de las ciencias políticas. A continuación, encontrarás información sobre la licenciatura y formación en Ciencias Políticas en República Dominicana:

Licenciatura en Ciencias Políticas

La Licenciatura en Ciencias Políticas proporciona una sólida base académica en los principios fundamentales de las ciencias políticas. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre los procesos políticos a nivel nacional e internacional, las teorías políticas, la historia política y los métodos de investigación en ciencias sociales. Esta licenciatura prepara a los estudiantes para analizar y comprender la dinámica política de la República Dominicana y contribuir al desarrollo de políticas públicas.

Pensum y Programas de Estudio

El pensum de la carrera de Ciencias Políticas en la República Dominicana incluye cursos en áreas como teoría política, gobierno y administración pública, relaciones internacionales, políticas públicas, economía política y métodos de investigación. Los programas de estudio se enfocan en brindar una formación integral que permita a los estudiantes comprender y analizar los procesos políticos y sociales de manera crítica.

Perfil de la Carrera

El perfil de la carrera de Ciencias Políticas en República Dominicana busca formar profesionales capaces de analizar y comprender la realidad política nacional e internacional. Los graduados de esta carrera están preparados para ocupar cargos en diferentes instituciones públicas y privadas, organismos internacionales, partidos políticos, medios de comunicación y en la docencia universitaria. Además, poseen habilidades para la investigación, el análisis de datos y la toma de decisiones en el ámbito político.

En resumen, la carrera de Ciencias Políticas en República Dominicana ofrece una formación sólida en los fundamentos teóricos, históricos, metodológicos y técnicos de las ciencias políticas. Los programas de estudio se enfocan en desarrollar habilidades analíticas y críticas que permitan a los graduados contribuir al análisis y desarrollo de políticas públicas en el país.

Relacionado:  Guía completa para comprar carros nuevos y usados en República Dominicana

La carrera de Ciencias Políticas en la República Dominicana ofrece una formación integral en los fundamentos teóricos, históricos, metodológicos y técnicos de las ciencias políticas. Este programa de estudios permite a los estudiantes adquirir conocimientos y habilidades necesarias para comprender el funcionamiento de los sistemas políticos, analizar la toma de decisiones, interpretar las políticas públicas y participar activamente en la vida política del país.

Pensum de la Carrera de Ciencias Políticas

El pensum de la carrera de Ciencias Políticas en la Universidad UTE está diseñado para formar profesionales con una sólida base teórica y práctica en el campo de la ciencia política. Los estudiantes cursarán asignaturas relacionadas con la teoría política, la historia de las ideas políticas, la sociología política, el derecho constitucional, la política comparada, la administración pública, entre otras.

Perfil del Profesional en Ciencias Políticas

La carrera de Ciencias Políticas en la Universidad UTE está orientada a la formación de profesionales capaces de analizar e interpretar la realidad política, proponer soluciones a los problemas sociales, participar en la formulación de políticas públicas y contribuir al desarrollo democrático del país. Los egresados de esta carrera podrán desempeñarse en diferentes ámbitos laborales como consultorías políticas, organismos públicos, ONGs, partidos políticos, entre otros.

Maestría en Ciencias Políticas Mención Politología

La Maestría en Ciencias Políticas con mención en Politología está dirigida a profesionales con grados universitarios en ciencias políticas, derecho, sociología, economía y áreas afines. Este programa de estudio ofrece una formación especializada en la investigación política, el análisis de políticas públicas, la teoría política contemporánea, la gestión pública, entre otros campos de estudio.

Relacionado:  Precios y opciones del Samsung Galaxy S3 en República Dominicana: descubre las mejores ofertas

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas está compuesta por la Unidad Académica de la Escuela de Derecho, que ofrece la Licenciatura en Derecho. Esta facultad se enfoca en brindar una educación de calidad para formar profesionales competentes en el campo del derecho y las ciencias políticas. Los estudiantes que cursan esta carrera recibirán una formación sólida en el marco legal y político de la República Dominicana.

En resumen, la carrera de Ciencias Políticas en la República Dominicana ofrece una formación académica y profesional de excelencia, preparando a los futuros profesionales para enfrentar los retos y desafíos del ámbito político y contribuir al desarrollo democrático y social del país.

Preguntas Frecuentes

¿En qué consiste la Licenciatura en Ciencias Políticas?

La Licenciatura en Ciencias Políticas ofrece una formación en los fundamentos teóricos, históricos, metodológicos y técnicos de las ciencias políticas.

¿Cuál es el perfil de la Carrera de Ciencias Políticas?

El perfil de la Carrera de Ciencias Políticas se orienta hacia la formación de profesionales en el área político-social, con conocimientos teóricos y prácticos para analizar y comprender los procesos políticos y sociales.

¿Cuál es el pensum de la Carrera de Ciencias Políticas?

El pensum de la Carrera de Ciencias Políticas incluye materias relacionadas con los fundamentos teóricos, históricos, metodológicos y técnicos de las ciencias políticas.

¿Qué ofrece la Escuela de Ciencias Políticas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo?

La Escuela de Ciencias Políticas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo ofrece una formación académica en el campo de las ciencias políticas, orientada a la excelencia y al desarrollo de habilidades profesionales.

Relacionado:  Evolución histórica de la informática en RD: Hitos y avances tecnológicos

¿Cuáles son los requisitos para cursar la Licenciatura en Ciencias Políticas?

Los requisitos para cursar la Licenciatura en Ciencias Políticas pueden variar según la institución educativa, pero generalmente se requiere tener el título de bachiller y aprobar un proceso de admisión.

¿Qué oportunidades laborales ofrece la Licenciatura en Ciencias Políticas?

La Licenciatura en Ciencias Políticas puede abrir puertas a diversas oportunidades laborales, como trabajar en instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, partidos políticos, medios de comunicación, entre otros.

¿Cuál es la duración de la Maestría en Ciencias Políticas Mención Politología?

La duración de la Maestría en Ciencias Políticas Mención Politología puede variar según la institución educativa, pero generalmente oscila entre 1 y 2 años.

¿Qué titulación se obtiene al completar la Doble Titulación en Gobierno Y Administración Pública?

Al completar la Doble Titulación en Gobierno Y Administración Pública se obtiene el título de Licenciado/a en Ciencias Políticas y el título de Licenciado/a en Administración Pública.